Contar con un buen aislamiento térmico en una casa permite lograr un gran ahorro energético, lo que resulta ideal cuando deseas contribuir a la conservación y protección del medio ambiente, además de ahorrar un buen dinero al tener facturas de electricidad menos costosas. El objetivo del aislante térmico, es impedir el paso y pérdida del calor que se encuentra en el interior de la vivienda hacia el exterior, logrando así mantener una temperatura agradable dentro del hogar.

¿Por qué es importante contar con un buen aislamiento térmico en el hogar?

Los hogares que cuentan con un aislante térmico no solo reciben facturas energéticas por montos inferiores cada mes, también marcan la diferencia, ya que no son parte del problema que el derroche de energía y las emisiones de dióxido de carbono significan para el medio ambiente. Las personas que colocan protección térmica en su hogar, obtienen un ahorro energético de hasta 50 %, lo que a fin de año representará una buena cantidad de dinero ahorrado.

Aislamiento de la cubierta, envolvente y suelo

Generalmente, las personas suelen preocuparse por colocar un aislante térmico en la envolvente del hogar, sin embargo, para obtener un gran ahorro energético es necesario asegurarse de que el techo y el suelo, estén también térmicamente protegidos.

Aislamiento térmico para ventanas

Estudios demuestran que por las ventanas se escapa hasta el 30 % del calor que se encuentra en el interior del hogar, aun cuando estas se encuentren cerradas. Para evitar esto, es recomendable colocar ventanas cuyos marcos y vidrios sean aislantes. Los vidrios aislantes más recomendados, son los de doble acristalamiento; mientras que los marcos de ventanas ideales son aquellos que pose material aislante de calidad entre su parte interna y externa, como por ejemplo, las Ventanas de PVC.

Protección térmica para tuberías

Las tuberías del hogar también requieren de protección térmica, ya que estas se mantienen en funcionamiento durante todo el día y es importante prevenir que pierdan calor, lo que supondría un mayor consumo energético para mantener el agua a la temperatura deseada y facturas de electricidad más elevadas, especialmente durante los meses invierno.

Cómo mejorar la protección térmica en el hogar

 

Para gozar de un buen aislamiento térmico en casa, es necesario contactar a proveedores especializados, quienes evaluarán las medidas y condiciones del hogar para obtener un diagnóstico general, luego de esto, podrán plantear cuáles son las opciones más recomendadas para proteger térmicamente el lugar, estas opciones deben solucionar el problema y adaptarse al presupuesto disponible. Aunque a simple vista pudiese parecer costoso la instalación de protección térmica en el hogar, es importante recordar el gran ahorro energético que se tendrá a largo plazo, en poco tiempo la inversión se verá retornada en el ahorro de las facturas energéticas.

Tipos de materiales para protección térmica en el hogar

En el mercado se encuentran disponibles una gran variedad de materiales, con los que se puede aislar el hogar para reducir la pérdida del calor. Estos materiales se clasifican en:

Aislantes sintéticos

Están compuestos por polímeros, plástico u otros materiales sintéticos. Algunos de los más utilizados son:

  • Poliestireno expandido
  • Poliestireno extruido
  • Rollos reflexivos de polietileno
  • Poliuretano

Lanas minerales

Están compuestas por filamentos de materiales pétreos, que al ser unidos entre sí forman un tipo de fieltro con gran capacidad aislante, ya que mantiene el aire inmóvil entre sus partes y evitan que escape. Los dos tipos de lanas más utilizados son:

  • Lana de vidrio
  • Lana de roca o lana mineral

Aislantes ecológicos

Están elaborados a partir de materia prima biodegradable, libre de sustancias tóxicas, químicas y aditivos. Son reciclables y respetuosos con el medioambiente. Algunos aislantes ecológicos son:

  • Lino.
  • Corcho.
  • Celulosa.
  • Lana de oveja.
  • Fibra de coco y algodón.
  • Arlita, perlita y vermiculita.

Aislamiento térmico con celulosa

Cada vez son más las personas que desean aislar su hogar con celulosa, un material térmico que además de permitirle alcanzar un significativo ahorro energético, es reciclable y ecológico. La celulosa se obtiene a partir de la trituración de papel de periódicos, el material resultante se corta, desfibra y mezcla con sales bóricas, dando como resultado final un excelente material para protección térmica, ideal para aislar paredes, tejados y fachadas.

Ventajas del aislamiento de celulosa

  • Es transpirable.
  • Es aislante acústico.
  • De fácil instalación.
  • Con propiedades ignífugas.
  • Previene la propagación de hongos.
  • Es un material reciclable y ecológico.
  • Posee sales bóricas que repelen a los insectos.

 

En nuestra empresa somos expertos en aislamiento acústico y térmico, contamos con gran experiencia, personal experto y amplia trayectoria en la ciudad de Madrid. Además, nos adaptamos a las necesidades de cada uno de nuestros clientes, ofreciéndole así gran variedad de materiales con los que podrá obtener la protección térmica que desea para su hogar, siendo la celulosa el material aislante en que nos especializamos y que actualmente está marcando la tendencia en el mercado, por las excelentes propiedades que este posee.

Si le quedan dudas estamos a su disposición.

info@aislamientoconcelulosa.com

675404719 o 9101733491

Calle del Pico Santa Catalina 33, Humanes. 28970. Madrid. España.