La celulosa es papel de periódico reciclado molido, al que se le han añadido unas sales de borax, para darle propiedades ignífugas, insecticidas y antifúngicas.
La celulosa es un potente aislante estival e invernal, y tiene también propiedades de aislamiento acústico.
Su mayor ventaja es que se comporta como la madera, equilibrando puntas de temperaturas a la vez que tiene una gran capacidad térmica de almacenamiento, se comporta de forma anticíclica durante 12 horas, manteniendo así el frescor matutino en verano durante las tardes.
En invierno protege contra el frío de forma similar como lo hace la madera.
La celulosa presenta una gran capacidad para ocupar todo el espacio, rellenando rendijas y ranuras, formando un manto aislante sin huecos y regulando el ambiente de forma natural.
VENTAJAS DEL USO DE AISLAMIENTO TÉRMICO CON CELULOSA:
- La celulosa evita la condensación en las paredes.
- No tendrá que soportar mucho calor en verano, porque mantiene una temperatura fresca en su casa.
- No pasará más frío en inverno, y podrá ahorrar en calefacción.
- Evita ruidos molestos.
- Materia 100 % ecológica.
- Rápida colocación, sin obras, limpio.
- La celulosa es un protector contra el viento.
- La celulosa presenta una alta protección contra incendios.
- La celulosa es un producto ignífugo.
¿CÓMO SE DEFINE UN AISLANTE TÉRMICO?
Un aislante térmico se define por las siguientes características:
- La conductividad térmica
- La capacidad calorífica
¿DE QUÉ ESPESOR DEBE SER LA CAPA DE AISLANTE?
Hay una regla básica: el espesor del aislamiento ha de ser tan alto como sea posible.
Durante los últimos años el espesor del aislamiento óptimo ha sido revisado varias veces, debido a que el precio de la energía no deja de crecer. Por ello, expresiones tales como “4cm de aislante está bien” es totalmente errónea. cuanto mayor es la capa de aislante, menos energía se pierde por las paredes
Propiedades térmicas celulosa en invierno:
La idea es que en los fríos meses de invierno, toda nuestra atención reside en minimizar las pérdidas de calor como sea posible.
PROPIEDADES TÉRMICAS CELULOSA EN VERANO:
El aislamiento térmico con celulosa para el verano es la correcta elección por los especialistas para los techos, tejados y áticos.
Durante el verano, las habitaciones debajo de los tejados están especialmente expuestas a altas temperaturas, que pueden llegar a alcanzar los 70ºc, por lo que la transmisión del calor debe evitarse al máximo.
Para garantizar un buen nivel de protección contra el calor en verano, el material aislante debe tener una alta capacidad calorífica unido a una baja conductividad térmica.
Los productos basados en la madera cumplen estas condiciones. la madera tiene un calor específico de 2 a 3 veces superior al de los aislantes basados en silicatos, lana de roca o fibra de vidrio.
Nuestros clientes nos confirman que las habitaciones o estancias aisladas con celulosa están 5º más bajas que aquellas aisladas con otros productos.
Por todo esto la celulosa es ideal para garantizar alta protección frente al calor en verano.